UNAM: LOS INTELECTUALES DESAFÍAN A AMLO…  

0
UNAM
Anuncio

TIEMPO DE ALACRANES (Columna No.502)    

Camín, Krauze y Bartra llaman a votar por Xóchitl 

—De la Fuente con Sheinbaum y 3 ExRectores-UNAM que Apoyan a Gálvez.  

Lomeli/Los Intelectuales Se “Acuerpan con Cuhautemoc Cárdenas”  

Por Hugo Sánchez Gudiño 

“Sería Frustrante Que Regrese la Corrupción”. (AMLO en el Universal/21-Mayo-2024)  

PRESIDENTE RECOMIENDA LECTURAS Y LOS INTELECTUALES LO LLAMAN “POLARIZADOR Y AUTORITARIO”: Primero el Presidente López Obrador dijo en su gustada conferencia mañanera que con todo respeto a las redes sociales “nada se compara como leer un buen libro”. Y luego procedió a recomendar una lista de 127 libros y lecturas que dedico principalmente a los jóvenes. Ahí tenemos a: O’Gorman; Luis González y González; Paz; Fuentes; León Portilla; Rulfo; Garro; García Cantú; Azuela; Trotsky; Lenin; Galeano; Maquiavelo; Kapuściński; Mandela; Poniatowska; Chomsky; Zarco; Granados Chapa; Padura; Riva Palacio y Payno; Prieto; Bauman; Bobbio, Matteucci y Pasquino, entre otros. 

Sin embargo, algo no checa ni coincide con la realidad, pues importantes sectores de la opinión pública que cotidianamente escuchan el discurso presidencial “No Ven Reflejadas las Lecturas Recomendadas por el Ejecutivo en las Conferencias Matutinas” cargadas la mayor de las veces de “dinamita pura”.  

Una semana después cerca de 250 Intelectuales (donde aparecen escritores, novelistas, biógrafos, poetas, promotores de la lectura y múltiples personas del ámbito de la cultura en nuestro país) firmaron un Manifiesto desafiando el Presidente, en el que alertan que en México se corre el riesgo de una regresión autoritaria y llamaron a votar el 2 de junio próximo por la candidata a la presidencia, Chóchitl (digo Xóchitl) Gálvez. 

Durante un encuentro realizado en el Palacio de Minería de la UNAM, en el centro histórico de la Ciudad de México, el antropólogo y profesor emérito de la Universidad Nacional, Roger Bartra leyó el documento en el que expresan públicamente que el gobierno de AMLO y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia.  

Entre los firmantes destacan: Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, Ángeles Mastreta, Federico Reyes Heroles, Gabriel Zaid, Gilberto Guevara Niebla, Jorge Castañeda, Carlos Tello Díaz, Christopher Domínguez, Eduardo Matos Moctezuma, Enrique Serna, Gerardo Estrada, Hira de Gortari, etc. quienes aseguran que extender la deriva democrática un sexenio más implicaría la continuidad de la corrupción política y una creciente inseguridad, que ha dejado buena parte del país a merced del crimen organizado. 

3 EXRECTORES-UNAM APOYAN A XOCHITL 

Tres Ex Rectores de la UNAM llaman a Votar por Chóchitl (digo Xóchitl): Fco. Barnés, José Sarukhán y José Narro. No aparece la firma de Enrique Graue, ni de Leonardo Lomelí.  

Tampoco Juan Ramón de la Fuente suscribe el Manifiesto, pues forma parte del equipo de Claudia Sheinbaum. Aquí llama la atención lo siguiente: Cuando fue Rector de la UNAM a principios del siglo XXI, De la Fuente tenía un amplio liderazgo con los Intelectuales progresistas y de izquierda (muchos de los cuales hoy llaman a votar por la Candidata del PRIAN) al grado de conseguir su apoyo en el famoso Plebiscito que daría luz verde para la entrada de la Policía Federal Preventiva (el Ejército) a la UNAM y romper de tajo la huelga estudiantil del CGH en 2000. De igual manera, se inicio la cacería de los líderes estudiantiles del movimiento que se encontraban en Asamblea en el mítico auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras para detenerlos y encarcelarlos. 

Esto último no gusto a muchos Intelectuales de la época que tiempo después le dieron la espalda a De la Fuente hasta que sacarán de a cárcel a los líderes estudiantiles. Un año después buscando congraciarse con ese sector del pensamiento progresista, De la Fuente hizo el prólogo del Libro titulado “Parte de Guerra II: los rostros del 68” de Julio Scherer y Carlos Monsiváis. Paradojas del destino, un año atrás reprimió al Movimiento del CGH y Encarceló a sus Líderes y doce meses después daba lecciones de como reivindicar al movimiento estudiantil del  68. 

Con el paso de los años, los Abajofirmantes se fueron distanciando y tomando caminos distintos al del ExRector De la Fuente, quien ahora batallo para encontrar su apoyo. Frente a la adversidad y la postura Anti-López Obrador de la mayoría de Intelectuales Orgánicos “Famosos”, “RockStars” y “Vacas Sagradas”, el también Coordinador de Diálogos para la Transformación, consiguió que 900 académicos de la UNAM  firmaran un desplegado en apoyo a Claudia Sheinbaum. 

RECTOR LOMELI E INTELECTUALES CON CÁRDENAS… 

El Presidente fue más duro en su posicionamiento hacia los Abajofirmantes a quienes llamo “Pseudointelectuales, que también actúan como Alcahuetes de la Oligarquía Corrupta. Esos legitiman, con toda una Retacería de Pseudoteorías, el por qué tiene que mantenerse el régimen. Se atreven a hablar de libertades, acuden a invocar la democracia y todos ellos—o la mayoría, también para no generalizar—al servicio del régimen, Vendidos o Alquilados, Vividores al Servicio del Régimen de Opresión. Aparentemente Académicos, Estudiosos, pero nunca defienden al pueblo. Son Vasallos, son Empleados Serviles de la Oligarquía…” 

Cabe señalar que una semana atrás, la UNAM y algunos de los Abajofirmantes homenajearon a Cuauhtémoc Cárdenas por sus 90 años, y el evento sirvió para que los Intelectuales se cobijarán en el 3 veces candidato presidencial de la izquierda y para que ratificarán su discurso de la construcción democrática de México. 

En el homenaje Rolando Cordera Campos, profesor emérito de la Facultad de Economía y destacado miembro del grupo de Intelectuales criticados por López Obrador, destacó que la participación política de Cárdenas Solórzano no conoce descanso. 

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí habló de la apatía ciudadana y de las condiciones favorables para la instauración de regímenes autoritarios, escenario que resalta la importancia de seguir el ejemplo de personalidades de la talla del ingeniero, trabajando para revertir estas tendencias y fortalecer las bases de una cultura política democrática, vigorosa, plena y crítica. 

Correo:[email protected]