CISS y Unión Europea celebran primera reunión técnica de alto nivel sobre formalización del empleo en México

0
Anuncio

Ciudad de México, México.– La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) abrió sus puertas a la Primera Reunión Técnica de Alto Nivel: El Desafío de la Formalización del Empleo en México, organizada por la Unión Europea, Expertise France, la Fundación Internacional y Para Iberoamérica De Administración Y Políticas Públicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

En el evento estuvieron presentes Eduardo Lépore, director del proyecto Unión Europea por el Trabajo Digno; Delphine Borione, embajadora de Francia en México; Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS; Jorge Arturo Ríos Badillo, director General de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de México; Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea (UE) en México; Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México (STPS), al igual que importantes representaciones diplomáticas y personas expertas quienes dieron aliento a estos diálogos.

Algunos de los objetivos principales de este congreso son conformar un espacio de diálogo técnico e institucional sobre la problemática de la informalidad laboral en México; facilitar una instancia de intercambio multi-actor y multisectorial que procure el desarrollo de las sinergias de las iniciativas en curso de la Unión Europea, Expertise France y la FIIAPP en torno a la formalización del empleo y la promoción del trabajo decente en México, así como presentar los primeros resultados del análisis diagnóstico sobre los condicionantes políticos, económicos e institucionales de la formalización del empleo en el contexto del mercado laboral mexicano.

En su intervención, el secretario general de la CISS, Alvaro Velarca, puntualizó que “la formalización del empleo es un tema medular [para la CISS], ya que el empleo formal es la principal puerta para acceder a la seguridad social”.

Los representantes de la UE, de Expertise France, de la Fundación Internacional e Iberoamericana de Administración de Políticas Públicas, del IMSS y la STPS quienes participaron en esta Primera Reunión Técnica de Alto Nivel, utilizaron el escenario para afianzar los lazos y los mecanismos de colaboración, con el objetivo de alcanzar una mayor formalización laboral en nuestro país y, por ende, lograr una cobertura más amplia de los sistemas de seguridad social en la población.

“Para el IMSS, una relación con Expertise France y la Fundación Internacional e Iberoamericana de Administración de Políticas Públicas tiene relevancia estratégica; nos permite contar con aliados de primera que contribuirán a que el Instituto siga cumpliendo con su mandato de hacer efectivo el derecho a la seguridad social mientras, concibiendo e implementando nuevas políticas públicas, se transforma en respuesta a nuevas circunstancias”, aseguró Gabriela López Castañeda, Directora de Incorporación y Recaudación del IMSS

Por su parte, el Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, expresó que la UE comparte “con el Estado mexicano la prioridad política que en la actual etapa del desarrollo internacional tiene la problemática de la inclusión de crecientes sectores de la sociedad en situación de vulnerabilidad económica y social”.

Otros objetivos trazados en esta Reunión son, en términos técnicos, exponer la estrategia de política pública oficial y los avances recientes en materia de formalización laboral y extensión de la seguridad social, por parte de los organismos claves del Gobierno Federal mexicano; presentar iniciativas de las organizaciones de la sociedad civil y del sector privado en México que favorecen la formalización del empleo, así como la inclusión laboral de los grupos sociales vulnerables.

“Es un honor para Francia, a través de Expertise France, y junto con la cooperación española, liderar esta iniciativa de la Unión Europea para promover el trabajo decente y la formalización del empleo en México. Son temáticas centrales para la sostenibilidad de un modelo social y de un desarrollo justo. Estoy convencida de que México y Francia pueden fortalecerse mutuamente y compartir una visión común que nos acerque todavía más”, señaló Delphine Borione, embajadora de Francia en México.

“Parte de la apuesta será entender qué es la informalidad, cuáles son sus causas y, a partir de ello, plantear posibles soluciones a las problemáticas que lo rodean: […] ampliar la solidaridad de los Estados para subsidiar las contribuciones a la seguridad social de los sectores más empobrecidos y sistemáticamente vulnerados; e, incluso, tomar en serio la muy largamente postergada obligación de nuestra sociedad de implantar una cultura de la seguridad social”, concluyó Alvaro Velarca Hernández.