Autoridades ponen en marcha puente vehicular Viaducto Río de la Piedad—Calzada Ignacio Zaragoza con inversión millonaria

0
Anuncio

Ciudad de México, México.– La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, puso en marcha el puente vehicular que incorpora el Viaducto Río de la Piedad con Calzada Ignacio Zaragoza, el cual tuvo una inversión de 80 millones de pesos (mdp) en beneficio de los habitantes de las Alcaldías Iztacalco y Venustiano Carranza.“Me da mucho gusto estar inaugurando esta obra que es una obra que puede parecer pequeña, pero que tiene un impacto muy, muy grande, no solamente sobre esta zona de la ciudad, sino en general en toda la ciudad”, puntualizó.
La mandataria local recordó que a su llegada a la administración capitalina se planteó la reducción de las desigualdades como parte de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, por ello el Gobierno capitalino invierte en la zona oriente, norte y sur de la capital, así como el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, invierte en el sur del país.
“Aquí, los recursos públicos se usan para estas obras públicas, no se utilizan para beneficio de unos cuantos; así que, esa forma de gobernar sigue avanzando en la ciudad y va a seguir avanzando en la ciudad, porque es lo que la mayoría de esta ciudad quiere, lo que la mayoría de los habitantes quiere. Así que hay que tener mucho ánimo, seguimos adelante y vamos a seguir transformando la Ciudad de México con esta obra pública tan importante para todos los habitantes de la ciudad”, añadió.
Sheinbaum recordó que además en la zona oriente de la capital se realizó la adecuación vial de Galindo y Villa; se inaugurará la Línea 2 del Cablebús de Constitución de 1917 a Santa Marta y se pondrá en marcha el Trolebús Elevado. En tanto que en la zona norte se pondrá completamente en funcionamiento la Línea 1 de Cablebús que conectará a Cuautepec con Indios Verdes. Además de que se tendrán 500 trolebuses nuevos, 800 autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y se recuperará y modernizará al Sistema de Transporte Colectivo (STC)- Metro; todo ello sin aumentar la tarifa.
El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el puente vehicular Viaducto- Zaragoza, que tiene dos carriles, una longitud de 332 metros y una superficie de 2 mil 656 metros cuadrados (m2),  se construyó en seis meses generando 150 empleos directos y 200 indirectos.
Indicó que se hincaron 190 pilotes, se montaron ocho trabes y siete columnas, se construyeron 183.06 m2 de banquetas y 500 metros de guarniciones. Además de que se sembraron 8 mil 146 plantas y arbustos, 182 árboles, se instalaron 14 luminarias con tecnología LED y se habilitaron tres murales artísticos.
El director general de Ingeniería de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Luis Ruiz Hernández, explicó que con el puente vehicular que incorpora al Viaducto Río de la Piedad con Calzada Ignacio Zaragoza –que además opera conjuntamente con el sistema de semáforos computarizados– se reducirá en 50 por ciento el tiempo en horas de mayor demanda y se incrementará la velocidad en un 60 por ciento, ya que anteriormente el flujo vial era menor a 10 kilómetros por hora (km/h).
“Y, desde luego, el número de horas perdidas en este tramo y que impactan al Viaducto hasta Calzada de Tlalpan –y a veces hasta la Avenida Cuauhtémoc y su incorporación en Río Becerra–, se tendrán todavía mejores tiempos”, dijo.
En la inauguración estuvieron presentes el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza; el director general de Construcción de Obras Públicas de SOBSE, Juan Carlos Fuentes Orrala, así como los alcaldes de Iztacalco, Raúl Armando Quintero Martínez, y de Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros López.