Regresión democrática por incluir al presidente Peña Nieto en dirección del PRI: Alonso Raya

0
Anuncio

 

El Vicecoordinador del PRD consideró que esta decisión implica “regresar a los viejos tiempos y sacrificar la perspectiva del presidente de la República como Jefe de Estado, para convertirlo en Jefe del PRI.”

Precisó que esta decisión viola el artículo 134 de la Constitución, en lo relativo a que “los servidores de la Federación, los estados y los municipios, así como del Distrito Federal y sus delegaciones, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”.

Alonso Raya se preguntó cómo va a garantizar el presidente de la República, en su calidad de funcionario público, la equidad y la imparcialidad, frente a los demás partidos, si es parte de un órgano de dirección del suyo, “esto significa regresar al viejo camino en donde se rompen las fronteras, entre la dirigencia del PRI y el presidente de la República, donde uno y otro son la misma cosa”, acusó.

Frente a esta circunstancia, el diputado adelantó que el PRD debería interponer un recurso que obligue al IFE a revisar de fondo los recientes cambios a los Estatutos del PRI para que dictamine la validez o no de esta resoluciones, “el IFE está obligado a revisar de fondo para que nada de lo que está en los Estatutos de este partido, violente la Constitución”, advirtió.

 Por otra parte, Alonso Raya afirmó que en el pacto no está establecido ni la privatización de Pemex, ni el IVA en alimento y medicinas; por lo que las decisiones que tomó el PRI en su reciente asamblea, que abren la posibilidad de privatizar algunas áreas de la paraestatal y de gravar alimento y medicinas, contribuyen también a dinamitar el Pacto por México, porque le aporta elementos a quienes, desde diferentes partidos, se oponen a este acuerdo.

 

Estas decisiones del PRI “aumentan la desconfianza, y en el caso de algunos la perversidad, contra el Pacto por México, para bombardear e incluso hasta ponerle fecha de cuándo se acaba este acuerdo”, concluyó.