Congreso local avala elevar a ley las acciones de apoyo a emprendedores

0
SAMSUNG CAMERA PICTURES
Anuncio

Ciudad de México, México.– El Congreso capitalino avaló una reforma a la Ley para el Desarrollo Económico de la Ciudad de México, a fin de incorporar criterios en materia de fomento a las personas emprendedoras, grupos de emprendedores y micro empresas que generan ideas innovadoras que favorecen la economía.

También se acordó la reforma al artículo 18, a propuesta de la congresista Polimnia Romana Sierra Bárcena (PRD), con la que “se busca mantener el contenido y respetar el texto del primer párrafo del artículo citado, para mantener la redacción actual de manera íntegra”.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Alberto Martínez Urincho (MORENA) a nombre de la Comisión de Desarrollo Económico, afirmó que actualmente ya se cuenta con acciones institucionales y facultades para dar atención al sector de emprendimiento, sin embargo, se desea reforzarlas y elevarlas a nivel de ley.

“No basta emprender, es necesario contar con acciones y programas coordinados por el sector gubernamental”, agregó.

Durante su intervención en tribuna, el legislador dijo que durante los trabajos de análisis a la iniciativa suscrita por la legisladora Esther Silvia Sánchez Barrios (PRI), “se observó que el impacto a los pequeños y medianos empresarios que vieron afectados su esfuerzo y creatividad, se debió al deterioro de la inversión en el sector, y por la declinación de la actividad económica”.

En este sentido, mencionó que de acuerdo con la Asociación de Emprendedores de México, los principales motivos que llevan al fracaso a una empresa son la falta de conocimientos del mercado, la mala administración, problemas con los socios y falta de capital, entre otros.