Exponen especialistas importancia de preservación de medio ambiente en Xochimilco, durante panel organizado por IECM

0
Anuncio

Ciudad de México, México.– Con el objetivo de impulsar el vínculo entre la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó el panel: “De ajolotes, lirios y rescates. La preservación ambiental en Xochimilco”, en el que especialistas expusieron la necesidad de implementar acciones encaminadas a la recuperación y conservación del hábitat.

El evento, organizado a través de la Dirección Ejecutiva de Género, Derechos Humanos, Educación Cívica y Construcción Ciudadana, se llevó a cabo en la sede central del IECM, a donde acudieron representantes de organizaciones de la sociedad civil, integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria y personal de las Direcciones Distritales de este Instituto.

Al dar la bienvenida a las personas especialistas y a quienes acudieron al evento presencial y siguieron su transmisión a través de las redes institucionales del IECM, la Consejera Electoral Carolina del Ángel Cruz, Presidenta de la Comisión Permanente de Género, Derechos Humanos, Educación Cívica y Construcción Ciudadana, habló sobre la importancia de crear vínculos entre este Instituto y la sociedad, en virtud de que no sólo se trata de democracia y participación ciudadana, sino que la construcción de ciudadanía también implica cuidar el medio ambiente y fomentar el trabajo conjunto.

En la actividad, participaron como panelistas: Jimena Silva Pastrana, representante del colectivo de mujeres de Xochimilco (Good Stuff International) Agua y cambio climático; José Antonio Ocampo Cervantes, Jefe del proyecto Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC) de la Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco, y José Luis López Vallarta, Subdirector General de Recursos Naturales de la Alcaldía Xochimilco.

En su exposición, Ocampo Cervantes habló sobre la conservación de los ajolotes en la Ciudad de México, las diferentes especies que existen y su función celular.

A su vez, Silva Pastrana expuso la importancia de preservar las chinampas y entender el ciclo hidrológico, para lo cual compartió algunas iniciativas que trabajan en pro de la educación ambiental y agricultura sostenible.

En tanto, López Vallarta hizo un recuento de las actividades de limpieza realizadas en los canales y apantles de esa demarcación territorial, para su rescate y preservación.