Insiste legislativo fincar responsabilidades a Ruiz Esparza por socavón en Paso Express

0
SCT
Anuncio

 

Ciudad de México, México.– Debido a la evidente omisión y negligencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la construcción del Paso Express, lo que costó la vida a dos personas a tres meses de su inauguración, el diputado Armando Soto Espino demandó la intervención de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para fincar las responsabilidades y sanciones correspondientes al titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza.

A través de una proposición con punto de acuerdo, el Presidente del Comité de Información, Gestoría y Quejas de la Cámara de Diputados solicitó a la Comisión Permanente respaldar su requerimiento de auditoría financiera a la obra, así como de estudios físicos y técnicos a fin de esclarecer por qué el funcionario y sus subalternos involucrados en la construcción y operación de la obra no actuaron a pesar de las múltiples alertas sobre el riesgo inminente de colapso.

Relató cómo, a los pocos días de que Ruiz Esparza dijera en la inauguración ante el presidente Enrique Peña Nieto que la obra era de alto rendimiento, bajo mantenimiento, larga durabilidad y alta resistencia por haberse hecho con los mejores materiales, ya había alertas sobre el eventual colapso de la infraestructura por diversas fallas.

Por ejemplo, el ayudante municipal del poblado de Chipitlán, Mario Meneses, envió el 30 de junio una carta al delegado de la SCT en Morelos, José Luis Alarcón, donde le advertía del posible colapso del muro de contención del Paso Express precisamente a la altura donde dos personas murieron asfixiadas en el socavón que el 12 de julio se abrió cuando transitaban en su vehículo.

Sólo hasta un día después de los trágicos hechos, la SCT destituyó a José Luis Alarcón como su delegado en Morelos, pero en la consideración del diputado Soto Espino eso de ningún modo es suficiente, ya que las alertas por la obra datan incluso de antes del inicio de la construcción, y de ello debió estar enterado Ruiz Esparza.

El sitio especializado en construcciones “obrasweb.mx” reveló las deficiencias antes de que empezaran los trabajos, así como la falta de mantenimiento y reparación a un tubo de drenaje para aguas residuales.

El mismo director Técnico de la Dirección General de Carreteras de la SCT reconoció que dicho tubo requería una cubierta aislante y un revestimiento de concreto, tarea que sin explicación ni justificación alguna se omitió.

 

“En este sentido –dijo Soto Espino- es importante conocer a detalle las presuntas omisiones por parte de las autoridades responsables de los hechos ocurridos en el libramiento Paso Express de Cuernavaca que dejó dos muertos”.

El parlamentario recordó que los 14 kilómetros del llamado Paso Express tuvieron un costo superior a los dos mil 213 millones de pesos –más del doble de los presupuestado originalmente- y sólo consistió en una ampliación de cuatro a ocho y hasta 10 carriles de la autopista México-Cuernavaca.

Ruiz Esparza –agregó- no puede alegar desconocimiento sobre todos estos hechos, sobre todo cuando está de por medio la seguridad de las personas.

El funcionario asistirá a una “reunión de trabajo” este martes 22 de agosto ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. El diputado Soto Espino reiteró que es necesario que la SFP actúe conforme a sus facultades.