Impulsa Senado nuevas tecnologías para detección oportuna de cáncer de mama

0
Cáncer
Anuncio

El módulo cuenta con un equipo tecnológico que pesa 2.5 kilogramos y que se conecta eléctricamente al puerto de una computadora; se trata de un aparato ligero y ergonómico que no utiliza radiación, sino un sistema conocido como electroimpedancia.

A través de sus 256 electrodos en oro galvanizado, realiza estudios precisos, sin dolor, aportando cortes tipo tomografía para una mejor y más sencilla interpretación, obteniendo datos relacionados con la glándula mamaria, a través de imágenes tridimensionales, a color y en movimiento sin modificar su morfología.

Por las dimensiones, de dicho instrumento, es más sencillo que se pueda transportar y llevar a las zonas más alejadas del país, brindando este servicio de detección a mujeres y hombres que no están cerca de una clínica de salud.

Tiene la ventaja de que esta mamografía pude ser utilizada en consultorios, clínicas, unidades médicas móviles y hospitales. Permite realizar los estudios en periodos de cinco a ocho minutos y su portabilidad le permite llegar a la base de la pirámide poblacional.

Detecta grupos de riesgo con un alto grado de precisión, proporcionando información gráfica y digital sobre procesos fisiológicos y patológicos de la mama y al no necesitar radiación, permite que toda población femenina acceda a su toma, sin importar edad, condición de lactancia o presencia de prótesis.

El 50 por ciento de los beneficios están basados en su software, el cual cuenta con varias herramientas que ayudan a dar un diagnóstico específico y rápido, mismo que ofrece una base de datos generales y estadísticos de los pacientes.

Es el único aparato en el mundo capaz de brindar un análisis cuantitativo basado en los porcentajes de conductividad; y cualitativos mostrando imágenes con varios filtros de color y herramientas para visualizar la toma del estudio realizado.

En México, se descubren -cada año- 14 mil nuevos casos de cáncer de mama, de los cuales 85 por ciento no son tratables; por ello, es fundamental poner al servicio de las mujeres y hombres, una nueva tecnología que permita detectar el cáncer de mama a tiempo.

El “Módulo de atención para la detección de cáncer de mama a partir de nuevas tecnologías”, estará al servicio de las trabajadoras del Senado hasta el próximo miércoles 31 de mayo, con un horario de atención de 10:00 a 16:00 horas.