Reitera Peña Nieto perdón a mexicanos por ‘Casa Blanca’; promulga leyes anticorrupción

0
Peña Nieto
Anuncio

En el marco de la ceremonia durante la cual se promulgaron las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), Peña Nieto pidió perdón por el agravio que causó a la sociedad en 2014, debido a un error cometido relacionado con la llamada “Casa Blanca”.

“No obstante que me conduje con apego a la ley, aceptó y reconozco que cometí un error. Este error afectó a mi familia, lastimó la investidura presidencial y dañó la confianza de la sociedad. En carne propia sentí la indignación de los mexicanos, por eso, con toda humildad, les pido perdón”.

El reconocimiento del error relacionado con la “Casa Blanca”, a más de dos años de que ocurrió, fue el origen, dijo, para relanzar con toda convicción la creación del Sistema Nacional Anticorrupción.

Comparó este nuevo esquema para terminar con la impunidad en hechos vinculados a la corrupción, al impacto que tuvo en el sistema político la creación del Instituto Federal Electoral. Dijo estar convencido de que en unos años recordará esta fecha como el inicio de una nueva etapa para la democracia y el estado de derecho.

Indicó que los mexicanos estamos tan lastimados y dolidos por esta práctica, pues en buena medida gracias a las tecnologías de la información y la libertad de expresión, la sociedad se entera cotidianamente de actos de corrupción de servidores públicos y particulares.

Expuso la importancia de enfrentar este “cambio social” y responde a la exigencia de la sociedad, por lo cual se impulsó dos nuevos sistemas fundamentales para inhibir estas prácticas: Sistema Nacional de Transparencia y Sistema Nacional Anticorrupción.

Destacó que estas nuevas leyes son fruto de una activa participación de la sociedad, de académicos y expertos a favor de conductas de mayor honestidad, integridad y rendición de cuentas.

El mandatario señaló que enfrentar la corrupción requiere acciones de la sociedad, de las instituciones para recuperar la confianza. “Es necesario vernos en el espejo y asumir una visión autocrítica del desempeño”. Fue entonces cuando aludió a la “Casa Blanca” que generó gran indignación en la sociedad.

Para el presidente de la República habrá un antes y un después en México con la creación del Sistema Nacional Anticorrupción. “Trabajaremos para erradicar los abusos de quienes dañan la reputación de servidores públicos que se desempeñan de forma honesta”. Añadió que el sistema crea instituciones fuertes y autónomas para prevenir y castigar la corrupción; elimina tramites innecesarios en el sistema de compras para permitir que se haga con mayor transparencia y alienta una efectiva rendición de cuentas.

Mencionó que entre las innovaciones del sistema destaca la creación de una fiscalía especializada anticorrupción, crea salas especializas en el Tribunal de Justicia Administrativa, fortalece la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública, cuyo titular ahora será ratificado, en términos de la Constitución, por el Senado de la República, por lo que anunció que en breve remitirá la propuesta a este órgano legislativo.

Peña Nieto apuntó que este nuevo modelo representa un cambio de paradigma al crea instrumentos para erradicar efectivamente la corrupción. Sin embargo asumió que es necesario que se comiencen a dar resultados pues de lo contrario “la ciudadanía verá en nuestros discursos, sólo eso, discursos”.

El sistema es una importante transformación en el país para reconstruir la confianza ciudadana en las instituciones.