Gesta ALDF reforma inédita para sustituir transporte público de la CDMX

0
Ciudad de México
Anuncio

“Los concesionarios de taxis, de autobuses, de microbuses, que en el momento en el que se sustituya el vehículo por la vida útil u otra circunstancia, sea cambiado de  manera paulatina por un vehículo eléctrico o híbrido”, señaló el también coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Al término de la inauguración del foro “Transporte Eléctrico para la Ciudad de México”, Luna Estrada resaltó que la ruta de sustitución contempla medidas a corto, mediano y largo plazo, para que en un lapso de cuatro años, el 80 por ciento del transporte público sea híbrido.
Señaló que otra de las medidas tiene que ver con reformas a la Ley de Gasto Eficiente, ya que resulta imperativo sustituir también el parque vehicular de las delegaciones y dependencias de la capital del país “para que sea una obligación, es decir, al momento en el que se den de baja los automóviles utilizados por esas dependencias, sea cambiado por transporte híbrido”.

El presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF resaltó lo importante que resulta que exista una corresponsabilidad en la materia, ya que el 80 por ciento de los contaminantes en la Ciudad de México, son generados por vehículos automotores, de ahí la importancia de crear un fondo en el que se contemplen también recursos del ramo federal, para apoyar a propietarios y concesionarios de vehículos automotores del transporte público.
Añadió que esta reforma inédita pondrá a la vanguardia a la Ciudad de México en materia de movilidad y, para ello, la ALDF analiza, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, las diversas posibilidades de alimentar este fondo con el objetivo de mejorar la movilidad, pero sobretodo la calidad del aire en la ciudad.