Avanza colocación de Pilas en Viaducto Tlalpan para continuación de autopista Urbana Sur

0
Ciudad de México
Anuncio

El proyecto ejecutivo integra 180 pilas, de las cuales se han colocado 150, lo que representa un avance de casi 85 por ciento en dichas actividades. Estos trabajos son fundamentales, ya que permitirán sostener las cargas de los elementos mayores como columnas y trabes. El tamaño de las pilas varía de los ocho a los 30 metros de longitud.

Con una inversión de 580 millones de pesos por parte de la empresa concesionaria, se construye la segunda etapa de la AUSUR sobre Viaducto Tlalpan, que comienza en San Fernando y termina en la zona de El Caminero, donde tendrá conexión con el viaducto elevado que construye la federación hacia la Autopista México-Cuernavaca.

Esta obra cuenta con un avance general del 16 por ciento, y estará integrada por una vialidad elevada de mil 200 metros y dos rampas de acceso y descenso de 200 y 220 metros de largo.

El titular de la SOBSE, Edgar Tungüí Rodríguez, destacó la relevancia de continuar una vialidad que se convertirá en la primera conexión interestatal de la Zona Metropolitana del Valle de México, la Autopista Urbana, con más de 30 kilómetros de longitud.

“La ciudad cuenta con una infraestructura vial de las más eficientes, la Autopista Urbana es única en el territorio nacional debido a que tiene una conectividad eficiente hacia los estados vecinos. El tramo sur se enlazará con el viaducto elevado que construye la federación hacia la salida a Cuernavaca”, abundó.

La conexión con la Autopista Urbana Norte y la Supervía Poniente facilita la salida hacia los estados de Querétaro y de México.

A la par de la cimentación profunda se efectúa la reconfiguración de la vialidad, que consiste en la ampliación de los carriles centrales de Viaducto Tlalpan hacia los costados; con esta adecuación geométrica se libera el espacio requerido para la colocación de las columnas en el camellón central de la vialidad, y así contar con los dos carriles originales de circulación, lo que permite flujos continuos en la zona durante la obra, como parte de los métodos constructivos menos invasivos que implementa la SOBSE.

Con la finalidad de facilitar el flujo vehicular hacia la salida a Cuernavaca, los trabajos serán interrumpidos en el tramo correspondiente a la SOBSE: de San Fernando al Caminero, de manera que las noches del viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de marzo estarán disponibles los carriles centrales y laterales de Viaducto-Tlalpan.

La dependencia invita a los habitantes a que visiten el sitio electrónico www.obrasdf.gob.mx; y las cuentas @SOBSECDMX en Twitter y Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México en Facebook para conocer diariamente los desvíos y las alternativas viales derivadas de los trabajos nocturnos que se realicen en esta obra vial.