Comparte Sedesol con ONU avances y retos de programas sociales desde una perspectiva de igualdad

0
ONU
Anuncio

En la reunión, la subsecretaria Rubio Márquez destacó que al interior de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se ha alcanzado la paridad de género en los funcionarios públicos, y compartió que esta institución fue la primera dependencia en contar con un acuerdo específico en el que se establece la licencia de paternidad por alumbramiento y adopción para padres y madres, favoreciendo así de manera equitativa la conciliación entre la vida laboral y familiar.

Agregó que 13.7 millones de mujeres han sido apoyadas por Prospera Programa de Inclusión Social para gestar proyectos productivos, impulsando su creatividad y capacidad de emprendimiento, así como para favorecer su alimentación, su educación y su acceso a servicios de salud.

Ambas funcionarias dieron seguimiento a la participación de la Sedesol en la elaboración del IX Informe Periódico de Cumplimiento a las Disposiciones de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), que México presentará a la ONU en junio de 2016.

Asimismo, trazaron una hoja de ruta para estrechar la colaboración entre ambas instituciones con miras a la próxima celebración del Día Internacional de la Mujer, así como para profundizar la evaluación del ejercicio de los derechos sociales en México desde una perspectiva de género.