Recibe Consejo General del INE informe final de consulta infantil y juvenil 2015

0
INE
Anuncio

El Consejero Marco Baños, Presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, destacó que son alentadores los resultados de la Consulta en materia de confianza.

“Casi el 100 por ciento de niños, niñas y adolescentes confían en su familia y se sienten seguros en su casa; además se identificó que la confianza interpersonal entre amigas y amigos se encuentra en niveles altos, pues oscila entre el 71 y 83 por ciento”, dijo.

En la Consulta Infantil participaron dos millones 916 mil 686 niñas, niños y adolescentes, y el Instituto instaló 15 mil 516 casillas en todo el país con la participación de 26 mil 533 voluntarios. El Consejero Baños Martínez relató que las boletas utilizadas en este ejercicio fueron traducidas en cinco variantes lingüísticas con el apoyo del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, así como adaptadas al Sistema Braille.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, mencionó que los resultados de la Consulta servirán como insumo para la construcción de la Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENEC), la cual deberá contribuir a la configuración de una política de Estado en materia de participación y ejercicio de derechos.

“Debemos pasar a un cambio cultural que empodere a los ciudadanos, que los impulse a la construcción de nuevas condiciones de interacción social y comunitaria, de interacción política, que eleve el contexto de exigencia a las instituciones, a las autoridades y también a los partidos políticos”.

Con los resultados de este ejercicio, el Instituto ofrece un importante insumo para el análisis de la opinión de la población infantil y juvenil, con el que se pretende generar amplios espacios de discusión en todo el país, a fin de contribuir a la construcción de una agenda pública de atención a las temáticas expresadas por la población participante.

En otro punto del orden del día, el Consejo General aprobó por unanimidad la Política de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto 2016-2023, y las Líneas Estratégicas que seguirá la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación y determinaron la finalización del régimen transitorio para el funcionamiento de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación.

Posteriormente, el Consejo General validó los dictámenes y resoluciones sobre irregularidades encontradas en la revisión de los Informes de los ingresos y gastos de los aspirantes, precandidatos y candidatos a diversos cargos de elección popular correspondientes a los procesos electorales locales extraordinarios 2015-2016 en los estados de Aguascalientes, Colima, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Querétaro.

En materia de precampañas para la elección extraordinaria del estado de Colima, el Consejo General determinó, con los votos en contra de los Consejeros Javier Santiago y Enrique Andrade, imponer las siguientes sanciones:

PARTIDO

MULTA TOTAL

PAN

$ 217,450.20

MOVIMIENTO CIUDADANO

$ 1,402.00

MORENA

$ 2,804.00

 

Asimismo, el pleno acató ocho sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en materia de fiscalización, y resolvió cinco quejas sobre el destino y origen de los recursos de los partidos políticos, de las cuales, solamente una fue declarada fundada.

El máximo órgano de dirección del Instituto recibió un informe sobre la situación que guardan los procesos de prevención y liquidación de los partidos políticos del Trabajo y el otrora Partido Humanista, respectivamente.

Durante la sesión, se aprobó el instructivo que deberán seguir en el registro de nuevas Agrupaciones Políticas Nacionales y se recibieron seis informes anuales de las comisiones y se aprobaron siete planes de trabajo para este año de comisiones y órganos del Instituto.

El máximo órgano del INE guardó un minuto de silencio en memoria de  Lucía Verónica Colín Gutiérrez, Jefa del Departamento de Análisis e Integración de la Información;  Ricardo Hoyuela Espíritu, de la ventanilla Única y Archivo de Trámite de la Unidad de Enlace Administrativo del Consejo General; de Enrique Moreno Castro, Vocal Ejecutivo de la  Junta Distrital Ejecutiva en Acapulco, Guerrero;  de Carlos Antonio Barros Horcasitas, asesor del Consejero Electoral Arturo Sánchez; y de Jaime Luis Castañeda Salas, padre de Jaime Castañeda, representante suplente de MORENA ante el Instituto; quienes fallecieron en días pasados.