Califica Sedesol de exitosa la transición a la Televisión Digital Terrestre

0
Sedesol
Anuncio

Durante una gira de trabajo realizada en la entidad, en la que entregó apoyos a beneficiarios de programas sociales federales, dijo que ello permitió que una de cada tres viviendas en el país recibiera un televisor con tecnología digital.

“Hoy México amanece en la era digital y lo hace de la mano de los beneficiarios de Sedesol, los cuales recibieron su apoyo en tiempo y forma”, señaló el titular de la dependencia, quien estuvo acompañado por el gobernador tabasqueño, Arturo Núñez Jiménez.

En el Parque Tomas Garrido Canabal de esta ciudad, el secretario Meade reconoció que la pobreza es un flagelo que “nos ha acompañado por décadas y que hoy representa un reto que aparece como agenda en nuestra Constitución”.

Informó que como parte de la firma del Acuerdo por un Tabasco sin Pobreza, el Gobierno de la República destinará 4 mil 100 millones de pesos para abatir el hambre en la entidad, a través de sus programas y que impactarán directamente en la entrega de recursos a más de 84 mil adultos mayores y 182 mil jefas de familia que contarán con un seguro para afianzar su futuro.

De igual forma, agregó, se trabajará para mejorar el servicio en 75 estancias infantiles y consolidar el avance con las 200 mil familias que reciben apoyos a través del Programa Prospera. A ello se suma la atención a 54 mil familias beneficiarias de Diconsa y mil 89 de Liconsa.

Meade Kuribreña aseguró que más allá del apoyo que ofrece el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y de los esfuerzos de los programas locales tabasqueños, es necesario trabajar juntos, pues la pobreza no será vencida sin la actuación de gobierno y sociedad civil.

Tras la entrega de beneficios de los programas de Sedesol, su titular se trasladó a la sede del gobierno de Tabasco, donde se reunió con representantes de la sociedad civil del estado, con quienes se comprometió a mantener el apoyo a proyectos productivos exitosos.

Tras conocer detalles de casos en materia de atención a jóvenes con problemas de lenguaje y expresión corporal, el titular de Sedesol expresó que no se puede hablar de inclusión cuando no se han concretado resultados en materia social, como lo es educación, vivienda y trabajo digno.

Pidió trabajar a favor de una sola estrategia para combatir la pobreza en México, de ahí,  que “seguiremos apoyando los casos exitosos en materia de inclusión productiva para avanzar hacia un México más justo y menos pobre”.

En tanto, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, reconoció la existencia de la desigualdad en México, y que eso “nos desafía, a quienes gobernamos, a mitigarla y reducirla”.

En Tabasco, apuntó el mandatario estatal,  se secundarán acciones del Gobierno de la República a través de sus programas sociales y se asociarán a programas locales como los denominados Corazón Amigo, Casa Amiga y Cambia tu Tiempo.

Estuvieron presentes en la gira de trabajo del secretario Meade, el delegado de la Sedesol en Tabasco, José Rubén Fernández; el primer consejal y encargado del gobierno del municipio de Centro, Francisco Peralta; así como la secretaria de Desarrollo Social de Tabasco, María Virginia Campero.