Promueve Sagarpa participación de pequeños productores en II Foro Mundial de Gastronomía Mexicana

0
Pea Nieto Sagarpa descarga
Anuncio

A través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) se tiene proyectado incentivar la participación de 140 productores y/o agroempresarios de alimentos y bebidas tradicionales mexicanos.
Exhibirán en este encuentro productos como mole, mezcal, tequila, chiles, pollo, guajolote, maíz, nopal, frijol, chocolate, pulque, amaranto, miel entre otros.
En el marco de la presentación del Foro, el coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de ASERCA, Georgius Gotsis Fontes, subrayó que el compromiso del Gobierno Federal es impulsar a los productores para que accedan a los mercados internacionales.
Esto, abundó, se ha visto reflejado en un constante crecimiento de las exportaciones agroalimentarias de nuestro país, que el año pasado superaron los 24 mil millones de dólares.
El objetivo de la participación de este evento, expresó, es unir esfuerzos con los agroempresarios, en una estrategia que permita promover y posicionar sus productos en el mercado.
Lo anterior, detalló, mediante su participación en el Pabellón Mexicano que se montará en este evento, con el cual se busca diversificar y establecer nuevas relaciones comerciales con compradores de distintos países.
Por su parte, los vicepresidentes del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Alicia Gironella, Roberto González Guzmán y José Iturriaga, reiteraron su determinación de preservar la cultura culinaria y la tradición gastronómica de nuestro país con acciones como la organización de este evento.
El foro, coincidieron, responde a los compromisos contraídos por México al ser el primer país cuya cocina tradicional fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El responsable de la planeación y operación del Foro, Roberto González Guzmán, explicó que los ejes temáticos serán: El paisaje de los alimentos y la cocina mexicana; Los centros de abasto, mercados y tianguis, y El Cercano Oriente y el Mediterráneo en la mesa mexicana.
En la presentación del Foro participaron también el secretario de Turismo de Puebla, Roberto Trawitz Echeguren, la senadora Lucero Saldaña y el antropólogo Diego Prieto.