Peña Nieto niega se pretenda privatizar PEMEX

0
Anuncio

 

En el marco del cierre de la reunión plenaria de los diputados federales del PRI y del PVEM, el jefe del Ejecutivo federal subrayó que quienes se oponen a los cambios y a las transformaciones “están del lado de que las cosas sigan exactamente iguales, de que no mejoren”.

Enfatizó en que todas las fuerzas representadas en el Poder Legislativo tienen la llave para lograr las grandes transformaciones que el país requiere. Dijo que será “normal” enfrentar resistencias pero que 2013 es de oportunidad para ir más allá de miramientos partidistas y electorales.

En el Hotel Camino Real de la Ciudad de México, durante un encuentro con diputados del PRI y el PVEM, el Presidente defendió la reforma energética que impulsa su gobierno y que busca, dijo, elevar la competitividad del país y lograr que los mexicanos paguen menos por los productos y la energía que consumen.

Peña Nieto refirió que otros países ya han realizado reformas en esta materia. “¿Por qué México no, por qué seguir anclados a los dogmas, a este debate anacrónico y obsoleto?, cuando otros países como Brasil, Colombia o Cuba han hecho reformas precisamente para volverse más productivos”, dijo.

Asentó que la reforma energética “está comprometida en el Pacto por México” y que “no vale ni se vale que en estos momentos y a estas alturas, cuando hemos logrado avanzar en apego y cumplimiento a los acuerdos que hemos celebrado hay quienes pretendan engañar a la sociedad y quieran afirmar que la propuesta que se ha postulado es para privatizar la empresa que es de todos los mexicanos.

“Nadie, nunca, siquiera ha referido o ha citado la expresión de privatizar, por el contrario, más nos hemos ocupado en reiteradas ocasiones de tener que reafirmar, por aquellos que pretenden engañar o confundir, que la propuesta busca fundamentalmente hacer de la empresa de todos los mexicanos, donde el estado Mexicano invariablemente mantendrá la rectoría económica, tiene que ser más productiva, tiene que ampliar su capacidad para generar energía para que realmente se beneficie a todos los mexicanos”, puntualizó.

Peña dijo que no puede ser que en otras naciones el costo de la energía sea más baja y eso reste competitividad al país y que los mexicanos sean quienes terminen por pagar más por los productos que se generan a través del consumo de energía.

Al comentar sobre los temas que los diputados habrán de analizar en el periodo de sesiones a partir del primero de febrero, Peña Nieto hizo notar los proyectos que habrán de debatirse en torno a la reforma en materia de competencia, de telecomunicaciones, en materia financiera, de estructuras policiales, los Códigos Penal y de Procedimientos Penales y la nueva Ley de Amparo.

Indicó que las reformas permitirán elevar la competencia interna a favor de mejores servicios de calidad para los mexicanos, créditos accesibles para todo tipo de empresas, además de homologar en todo el país criterios en procesos penales.

Peña Nieto subrayó que ahora se trata de acreditar la democracia no solo en las urnas o en los procesos electorales sino que, en democracia, puede haber un clima favorable para la construcción de acuerdos, de normas y de consensos que permitan prestar mayor atención, desde distintas visiones, para hacer transformaciones y cambios profundos al país.